La vida creativa nos alimenta, eleva nuestra existencia, la enriquece y la dinamiza.
Cuando la vida creativa se muere, experimentamos la pérdida de energía, nos sentimos cansadas, lentas y espesas. ¿Quién no conoce este estado?
Clarissa Pinkola nos explica que toda embarradura de la vida creativa invade las cinco fases de la creación: la inspiración, la concentración, la organización, la puesta en práctica y el mantenimiento. Las mujeres que han perdido una o más fases dicen que «no se les ocurre» nada nuevo, útil o empático. Se «distraen» fácilmente con aventuras amorosas, demasiado trabajo, demasiados juegos, demasiado cansancio o temor al fracaso.
Sin embargo para llevar a cabo cualquier cambio digno de este nombre, sea ello personal y privado o bien colectivo y público, la creatividad es fundamental. Hace falta imaginación e ingenio para crear nuevos patrones. Es importante vigilar constantemente la relación con el significado, con la pasión y con la naturaleza profunda.
Hay tantos actos creativos como las estrellas del cielo.
Y todos ellos naces del amor. “Es amar algo hasta el extremo de que todo lo que se pueda hacer con lo sobrante sea una creación. No es cuestión de querer, no es un acto individual de voluntad, es simplemente algo que se tiene que hacer”.
“El rio de la Mujer Salvaje nos alimenta y nos convierte en unos seres que son como ella: dadores de vida”.
Desde el 2012 conduzco con Gloria Bochaca, en Casa Niña, grupos de mujeres que se reúnen alrededor del libro Mujeres que corren con los lobos. Lo hago porque conocer el libro y aprender a trabajar con él ha sido mi mejor medicina, mi mayor descubrimiento, mi más dura conquista todavía por conquistar. Y sé con certeza que puede ser todo eso y mucho más para tantas otras mujeres.
A lo largo de este año trabajaremos y viviremos el capítulo 10: “El agua clara: el alimento de la vida creativa”. Lo haremos a través de la lectura, el movimiento, la meditación, la música, el arte y el palabra compartida.
Nos reunimos los jueves de 19.00 a 21.00 y los viernes de 10.00 a 12.00, cada quince días.
Iniciamos jueves 21 y viernes 22 de septiembre. Seguiremos hasta junio 2024.
Ven a probar la primera clase. Es gratuita.
Precio 120€/trimestre.